10 series famosas que usted debe ver

Autor: Randy Alexander
Fecha De Creación: 4 Abril 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
18 TRUCOS de WHATSAPP QUE DEBES CONOCER!!! | Pablo Inventos
Video: 18 TRUCOS de WHATSAPP QUE DEBES CONOCER!!! | Pablo Inventos

Contenido

introducción

Las series de televisión son una unanimidad mundial. Ciertamente la mayoría de la gente en el mundo ya ha pasado por lo menos algunas horas de su vida sumida en las historias fascinantes de los personajes. Todos tienen su lista de series preferidas, sea por los dramas conmovedores o por los tropiezos divertidos que nos hacen reír a toa. Pero estas diez merecen destaque especial por haber vuelto, o aún, fenómenos de audiencia absoluta mundial. Si aún no has visto alguna de ellas, enciende la TV y ve lo antes posible.


Getty Images / Getty Images Entretenimiento / Getty Images Guardar

Star Trek (Jornada en las Estrellas / 1966 - 1969)

Ya han existido varias versiones y remakes de esta clásica serie norteamericana, pero la original sigue siendo una de las preferidas entre los "trekkers" de turno. Ambientada en la aeronave espacial Starship Enterprise, la historia acompaña al capitán Kirk y su tripulación explorando el mundo aeroespacial. El impacto mundial fue tan grande que, hasta hoy, existe una cultura underground de "trekkers", que participan en convenciones alrededor del mundo para discutir la historia de los personajes de la serie. Además de la original, la franquicia incluye otras cinco series, 11 largometrajes y sirvió de inspiración para historietas, juegos y juguetes diversos.


Alberto E. Rodríguez / Getty Images Entretenimiento / Getty Images Guardar

Los Simpson (1989 -)

Fenómeno mundial, "Los Simpsons" es la serie animada de mayor duración ya producida en Estados Unidos. Completando 23 años en el aire en 2012, tiene más de 500 episodios que cuentan la historia de una típica familia de clase media del interior norteamericano. "Los Simpsons" no se restringe a hablar sólo de la vida cotidiana del país. Varios episodios temáticos, uno de ellos incluso ambientado en Río de Janeiro, ya han dado mucho que hablar.

Bryan Bedder / Getty Images Entertainment / Getty Images Guardar

Seinfeld (1990 - 1998)

"Seinfeld" redefinió los conceptos de la "sitcom" (abreviada del inglés para comedia de situación) norteamericana en los años 90. Creada, protagonizada y producida por el actor y comediante Jerry Seinfeld, trae a cada episodio situaciones mundanas que podrían suceder con cualquier persona. Tal vez, fue de ahí que surgió su fascinación: la sencillez de mostrar historias comunes de la realidad absurda y cómica que todos enfrentan día tras día. La serie, que se decía ser "sobre nada", hizo tanto éxito que se repite, hasta hoy, en canales cerrados.


Getty Images / Getty Images Entretenimiento / Getty Images Guardar

Friends (1994 - 2004)

Siguiendo los pasos de "Seinfeld", "Friends" también utilizó el modelo de "sitcom" para contar sus historias. Cada episodio de 30 minutos muestra peripecias de la vida de los seis amigos, Monica, Chandler, Ross, Phoebe, Joey y Rachel, casi siempre con mucho humor. Es posible identificarse con los problemas que enfrentan en el día a día y se da cuenta de que nadie es perfecto, pero que todo se vuelve más divertido y sabroso cuando se tienen amigos. La química y el desarrollo de los seis personajes principales frente a las cámaras se transportaron al mundo real, dejando la serie más conmovedora y realista.

Gareth Cattermole / Getty Images Entretenimiento / Getty Images Guardar

Sex and the City (1998 - 2004)

"Hit in the city" fue una de las primeras series a tratar sexualidad como algo natural, un derecho femenino. Cada episodio cuenta las dificultades de Carrie Bradshaw para encontrar un amor en Nueva York. Ella y otras tres amigas batallan para conciliar la vida amorosa con carreras de éxito en una de las principales metrópolis del mundo. La serie hizo tanto éxito que ya rindió dos largas y sirvió de inspiración para otra serie que contará la historia de Carrie antes de convertirse en la gurú de las mujeres de 30 y pocos años alrededor del mundo.

Getty Images / Getty Images Entretenimiento / Getty Images Guardar

Los Sopranos (1999 - 2007)

La serie "Los Sopranos" cuenta la historia de una familia típicamente italiana que vive en Nueva Jersey, en Estados Unidos, tomando prestadas inspiraciones de las clásicas películas de gángsteres de la década de 1970. La serie ha traído una novedad a las pantallas de la televisión: la posibilidad de hablar abiertamente sobre asuntos pesados ​​sin necesidad de camuflaje para adecuarse a las reglas de la televisión abierta, siguiendo el formato de alta calidad de las producciones del canal HBO.

Bad Robot | Fair use Guardar

Lost (2004 - 2010)

Nunca una serie había tenido éxito en el éxito e interactuó tanto con su legión de fans como hizo "Lost". Creada ya en el contexto de la revolución digital, que permite al espectador ser también un participante activo en el mundo de la comunicación, la serie fascinó y encantó con sus innumerables misterios sobre un grupo de personas perdido en una isla desierta después de sufrir un accidente de avión. Con tanto suspenso y secreto, la historia continúa conquistando nuevos fans incluso después de haber exhibido su capítulo final.

Lionsgate Television | Fair use Guardar

Mad Men (2007 - 2015)

Otra perla producida por el canal HBO, cuenta la historia de una de las agencias de publicidad más exitosas de Nueva York, en las décadas de 1950 y 1960. Además de mostrar los bastidores de la guerra corporativa inherente a la rama, se enfoca también en la vida de uno de los principales ejecutivos de la empresa, Don Draper. Como en todo y cualquier buen drama, los secretos de su pasado y presente corren el riesgo de comprometer el bienestar de la empresa.

Home Box Office (HBO) | Fair use Guardar

True Blood (2008 - 2014)

Mucho antes de que los vampiros se convirtieron en el fenómeno adolescente, Charlaine Harris ya escribía libros sobre un mundo donde esos seres sobrenaturales vivían en paz con los humanos. Todo gracias a una sustancia sintética que imita la sangre humana. Así, los vampiros no necesitan morder y aspirar a sus víctimas para sobrevivir. Los libros sirvieron de inspiración para la versión "adulta" del fenómeno mundial de los vampiros. La serie "True Blood", exhibida por el canal pagado HBO, incluye historias de personajes que van mucho más allá de los meros aspiradores de la noche y tienen una calidad de producción de otro mundo.

Kevin Winter / Getty Images Entretenimiento / Getty Images Guardar

Glee (2009 - 2015)

¡Ser nerd está en alta! Esta serie de adolescentes acompaña la historia de un grupo de colegas del colegio McKinley High, en el interior de Estados Unidos. El profesor de español, que siempre gustó de cantar, decide montar un coro en el colegio para reunir a los excluidos y mostrar que ser diferente también puede ser divertido. La serie se convirtió en un fenómeno casi instantáneamente y llevó a la creación de una especie de reality show para elegir a los nuevos personajes, que necesitan saber cantar y bailar muy bien.