Técnicas para estimular el desarrollo cognitivo en niños

Autor: Charles Brown
Fecha De Creación: 9 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
Técnicas para estimular el desarrollo cognitivo en niños - Artículos
Técnicas para estimular el desarrollo cognitivo en niños - Artículos

Contenido

Los primeros años de la vida de un niño son un huracán de desarrollo cognitivo. El ambiente donde ella crece puede ayudarla a maximizar su desarrollo ya alcanzar todo su potencial. Hay una gran variedad de actividades educativas que profesionales del área pueden realizar para estimular el desarrollo cognitivo de sus alumnos y al mismo tiempo entretenerlo.


Las actividades educativas pueden ayudar en el desarrollo cognitivo de los niños (dibujo por Renata Osinska de Fotolia.com)

Actividades sensoriales

Las actividades sensoriales involucra los sentidos del niño para favorecer el desarrollo cognitivo. Utilice tubos de cartón, papel y frijoles para hacer traqueteos. Coloque los frijoles dentro del tubo y cierre los bordes con papel para confeccionar casi instantáneamente un instrumento musical. Usted también puede pegar dos hojas de papel con frijoles dentro para hacer un tipo de pandero. Los niños también aprenden haciendo desorden. Utilizar los dedos para mover con tintas, pegamento y brillo, jugar con arcilla o pasta, hacer collages con cepillos de tubos, papel, pañuelos, pompones y frijoles también puede ayudar. Hacer un alimentador de pájaros cubriendo una pina con mantequilla de maní y semillas también es una actividad sensorial educativa. Estas actividades estimulan los sentidos mientras los niños aprenden causa, efecto y resolución de problemas.


Conceptos básicos

Conceptos básicos son aquellas habilidades cognitivas que permiten a los individuos comprender el mundo a su alrededor y expresarse a través del lenguaje. Los niños aprenden a clasificar recortando animales de granja o zoológico y los pegan en el lugar apropiado. Permita que pinten una hoja de papel de gris y peguen un cojín de algodón en la parte superior para un juego de "El conejo está en la parte superior / debajo de la piedra". La broma también se puede hacer sin pegar el algodón en el papel, jugando a "Haz el conejo subir en la piedra / bajar de la piedra / quedarse sobre la piedra / quedarse debajo de la piedra / quedarse frente a la piedra / quedarse frente a la piedra / quedarse detrás de la piedra".

Juguetes imaginativos

Los niños adoran jugar a juegos imaginativos. Este tipo de juego desarrolla el sentido de resolución de problemas, pensamiento creativo y habilidades sociales. Utilice papel para confeccionar sombreros para jugar. Por ejemplo, haga un modelo en forma de cono con una hoja de papel para crear un sombrero de princesa. Haga un patrón en zigzag para que los niños recorren y unan las puntas, formando una corona. Después, deje que inventar una broma para expresarse. Haga títeres con bolsas de pan. Permita que dibujen rostros en las bolsas o hagan orejas de perro, gato, conejo y luego recorte y pegue en el títere.


Actividades de construcción

Los niños pueden utilizar objetos de la casa en la construcción de objetos para desarrollar una serie de habilidades, incluyendo la resolución de problemas, la discriminación visual, espacial y social. Ayúdales a crear una ciudad usando cajas de cartón. Esta actividad también puede ser útil para enseñar cómo funciona la comunidad, dejando al niño crear puestos de bomberos, escuelas, hospitales y otros lugares de utilidad pública. Permita que los niños trabajen juntos para trabajar la socialización. Utilice palillos de helado y cubitos de azúcar para construir casas y castillos.