Las ventajas y desventajas de las algas

Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 23 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 22 Junio 2024
Anonim
Ventajas y Desventajas de tener Alga en el Estanque
Video: Ventajas y Desventajas de tener Alga en el Estanque

Contenido

Las algas son organismos simples y fotosintéticos, con las plantas. Son generalmente unicelulares, pero también existen como organismos multicelulares. Ellas son la mancha verde vista por encima de la superficie de las lagunas. Las algas son un grupo diversificado de entidades y algunas de su especie son microscópicas y no visibles a simple vista. Se cree que son perjudiciales para el ambiente y la vida acuática, pero una cantidad limitada de algas también es necesaria para una laguna sana.


Las algas son la capa verde de las plantas que normalmente se ve en la superficie de los lagos o en cualquier lugar donde el agua está parada por un cierto tiempo (Jupiterimages / Photos.com / Getty Images)

Crecimiento de algas

Las algas se encuentran en agua dulce, salada y también pueden crecer en suelo húmedo y en rocas. Pueden soportar y crecer en aguas cálidas y frías. Las algas unicelulares crecen simplemente dividiéndose en dos. También pueden reproducirse a través de la reproducción asexual y se alimentan a través del proceso de fotosíntesis, como las plantas. Algunos tipos también se alimentan de relaciones simbióticas, parásitos y saprófitas con otros árboles o plantas acuáticas.

Biocombustibles de las algas

Uno de los principales beneficios que se puede sacar de las algas es el biocombustible. Los recursos energéticos, como el petróleo, el gas y la gasolina, empiezan a escasear las necesidades del mundo. Para tratar con esto, los científicos descubrieron una manera de hacer combustible de material vegetal. El contenido de aceite en algunas algas es de hasta 40%, que puede ser procesado para producir el biodiesel. Las algas con altas concentraciones de carbohidratos pueden ser utilizadas para producir etanol.


ventajas

A diferencia de la creencia tradicional, hay muchas maneras en que las algas se pueden utilizar para beneficiar a los seres humanos. Ellas son ricas en proteínas, minerales y nutrientes, y pueden ser usadas como fertilizantes para mejores cosechas. Diferentes tipos de algas se utilizan en varios medicamentos, cosméticos, alimentación para ganado y control de la contaminación. Los animales acuáticos también se benefician bastante, ya que proveen alimento para los microorganismos que los peces comen. También proporcionan sombra para los animales acuáticos que habitan en las lagunas y también enriquece el agua con oxígeno a través del proceso de fotosíntesis, también beneficiándolos.

desventajas

Además de ser beneficiosos para la vida marina, grandes cantidades de algas también son perjudiciales para ella. Debido a su rápida reproducción, las algas a veces bloquean la luz del sol, impidiendo que alcance las plantas en el fondo, resultando en la muerte de ellas. Los receptáculos de las algas que crecen en el agua pueden causar la muerte de los animales por estrangulamiento. El proceso de derivación de biocombustible de las algas es caro y requiere temperaturas constantes y, por lo tanto, no puede ser totalmente aprovechado. Además de ser perjudicial para los animales acuáticos, las algas también matan la belleza del ambiente, ya que las lagunas cubiertas de algas quedan con apariencia sucia y fea.