Se sabe si su metabolismo es lento o acelerado

Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 11 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 1 Junio 2024
Anonim
METABOLISMO LENTO VS METABOLISMO RÁPIDO. Manipúlalo a tu favor.
Video: METABOLISMO LENTO VS METABOLISMO RÁPIDO. Manipúlalo a tu favor.

Contenido

Muchos creen que tienen metabolismo acelerado y, por lo tanto, no engordan. Otras dicen que no pueden perder peso por reaccionar de forma más lenta. Sin embargo, lo que pocos saben es que el metabolismo puede ser calculado y controlado. Aprenda cómo hacerlo correctamente.


Aprende a calcular tu metabolismo (Jupiterimages / Pixland / Getty Images)

Contenido Metabólico Basal

El Índice Metabólico Basal (IMS) determina cuántas calorías un individuo necesita para que el cuerpo y los órganos internos funcionen de forma adecuada. Se considera para tal cálculo un período de reposo de 24h, en ayuno por al menos 12h, a la temperatura corporal normal.

Levantando datos

Antes de calcular el IMS, es necesario recopilar algunos datos. Es necesario conocer el peso del individuo en kilogramos, la altura en centímetros, la edad en años, además de la tasa de actividad. El último elemento se define de acuerdo con la siguiente tabla: Sedentarios = 1,2; Levemente activo = 1,375; Moderadamente activo = 1,65; Altamente activo = 1,725; Extremadamente activo = 1,9.


Realización del cálculo

Para realizar el cálculo de la IMB (en K / h / m²) de una persona del sexo masculino se debe utilizar la siguiente ecuación: TMB (h) = Tasa de actividad x {66 + [(13,7 x Peso) + () 5 x Altura) - (6,8 x Edad)]; En el caso de las mujeres, la ecuación es la siguiente: TMB (m) = Tasa de actividad x {655 + [(9,6 x Peso) + (1,8 x Altura) - (4,7 x Edad)]}

Comparando resultados

El cuerpo humano necesita, como mínimo, de 38 a 40 Kcal / h / m². Los valores muy superiores a este intervalo indican un metabolismo acelerado, mientras que los inferiores sugieren lo contrario. Es importante recordar, sin embargo, que esos números establecen medias recomendables. No deje de programar consultas con profesionales de nutrición, del área de la salud y de educación física.