Beneficios del uso de Ritalina

Autor: Virginia Floyd
Fecha De Creación: 6 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 1 Junio 2024
Anonim
PARA QUE SERVE A RITALINA? (Metilfenidato)
Video: PARA QUE SERVE A RITALINA? (Metilfenidato)

Contenido

Ritalina, la fórmula más popular de la medicación estimulante metilfenidato, se prescribe para tratar condiciones como trastorno de déficit de atención e hiperactividad, obesidad, narcolepsia, letargo y fatiga. El metilfenidato ejerce su acción terapéutica a través del aumento de los niveles del neurotransmisor dopamina en el cerebro, mejorando así muchos trastornos neurológicos y proporcionando efectos benéficos para algunos problemas cardiovasculares y metabólicos.


Ritalina mejora los problemas cardiovasculares y metabólicos (Jupiterimages / Photos.com / Getty Images)

Mejoras en las funciones cognitivas

La Ritalina es un estimulante del sistema nervioso central, que actúa primordialmente sobre el neurotransmisor dopamina y un poco menos sobre la norepinefrina. Aumentar los niveles de dopamina en el cerebro mejora la capacidad de concentración, la habilidad de organizar las diferentes fases de una tarea y aumenta la motivación y el comportamiento orientado hacia la consecución de objetivos. Estos bebefentos se pronuncian en pacientes con trastorno de déficit de atención e hiperactividad, que se caracteriza por impulsividad, incapacidad de concentración y ausencia o escasez de motivación para completar las tareas necesarias. En pacientes con DDAH, la Ritalina reduce los síntomas y permite el funcionamiento cognitivo normal.


Reduce la narcolepsia y la fatiga

A través del aumento en el cerebro de los niveles de dopamina y, a un menor grado, de norepinefrina, la Ritalina y otros estimulantes producen un efecto similar al producido por estímulos excitantes o recompensadores y, como resultado, disminuye los niveles de fatiga y somnolencia. La narcolepsia es un trastorno caracterizado por la incapacidad de quedarse despierto en situaciones en que dormir es inadecuado o peligroso, como en el trabajo, escuela o dirigiendo. A través de su acción estimulante, la Ritalina puede mejorar los síntomas de narcolepsia y reducir el letargo y la fatiga en los pacientes en que alguna enfermedad o condición debilitante está presente.

Perdida de peso

Además del DDAH y de la narcolepsia, la Ritalina también ha sido utilizada para tratar la obesidad mórbida. Los efectos colaterales de su acción estimulante en el sistema nervioso central son el aumento de la frecuencia cardíaca y de la tasa metabólica y la disminución del apetito. Aunque su acción terapéutica es mediada principalmente por la dopamina en enfermedades neurológicas, sus efectos físicos son producidos por el aumento de la norepinefrina, pariente cercano de la adrenalina. Cuando se une a un programa de ejercicios y dieta desarrollada por el médico, Ritalina puede ayudar a un paciente obeso a perder grasa y mejorar su salud. Sin embargo, debido a su efecto estimulante sobre el corazón, Ritalina puede suponer un peligro para las personas con problemas cardíacos. Por lo tanto, es vital que el paciente evalúe los riesgos y beneficios del tratamiento con Ritalina con su médico.