Contenido
De las pocas reglas existentes para elegir fuentes de subtítulos, una se destaca del resto: sea simple. Algunas fuentes se han vuelto populares para uso en subtítulos por su simplicidad y es mejor continuar con ellas. Pero, después de elegir la fuente, perfeccionar los detalles de esa fuente puede ayudarle a tener el texto ideal en la pantalla.
Como las fuentes blancas son fáciles de leer, el uso de bordes y sombreado es muy importante, principalmente al por subtítulos en imágenes blancas (Creatas Images / Creatas / Getty Images)
Fuentes Sans Serif
De las mejores fuentes para subtítulos, todas son Sans Serif. Una serifa es una pequeña línea al final de un carácter, y sans significa "sin", por lo tanto, son fuentes simples, sin muchos detalles.
Fuentes más populares para subtítulos
Las tres fuentes más populares para subtítulos son Unvers 45, Antique Olive y Tiresias. Todas las tres son finas, en el estilo sans serif y deben ser usadas en la forma estándar, es decir, sin negrita o cursiva.
Color de la fuente
El color de la fuente debe ser siempre blanco. Colores como amarillo y rojo pueden ser altamente visibles, pero colores fuertes como estos tienden a mezclarse y confundirse con otros elementos en la pantalla. El color blanco es el más simple para las fuentes.
Bordes y sombreado
Ya que la fuente debe ser blanca, siempre que la leyenda esté sobre una superficie blanca o clara, no será visible. Utilice un borde, una línea negra y fina, alrededor del texto para separarlo del fondo de la pantalla. Incluir un sombreado discreto también ayudará a crear una cierta diferencia entre el título y la pantalla.