Diferencias entre contabilidad, finanzas y economía

Autor: Robert White
Fecha De Creación: 28 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 20 Junio 2024
Anonim
Diferencias entre contabilidad, finanzas y economía - Ciencias
Diferencias entre contabilidad, finanzas y economía - Ciencias

Contenido

Las definiciones de finanzas, contabilidad y economía a menudo se confunden, ya que todas estas disciplinas se refieren al dinero. Para comprender la diferencia entre ellos, es necesario examinar los principios, procedimientos y áreas que cubren estas disciplinas. La principal diferencia entre contabilidad, economía y finanzas es que mientras la economía se ocupa de supuestos, la contabilidad y las finanzas se ocupan principalmente de hechos.

economía

Según se define en el sitio web "diffen.com", la economía estudia la gestión de bienes y servicios, incluida su producción y consumo, y los factores que los afectan. Esta disciplina busca explicar cómo funcionan e interactúan las economías para mejorar el funcionamiento de las empresas. La economía se puede dividir en dos áreas de estudio, microeconomía y macroeconomía. La microeconomía se centra en el nivel empresarial y estudia el comportamiento de las empresas y los consumidores individuales, así como el efecto que tienen en la economía. La macroeconomía analiza la economía en su conjunto, incluidos factores como el empleo y la productividad.


Contabilidad

La contabilidad se ocupa de la preparación de registros o de la organización de la contabilidad en sí, incluida la medición e interpretación de los estados financieros. Esencialmente, la contabilidad registra y evalúa las actividades financieras de una empresa o un individuo. Las transacciones financieras como los ingresos, los salarios y las entradas y salidas de efectivo se gestionan mediante la contabilidad. La contabilidad se puede dividir en varias categorías, como gestión, contabilidad fiscal e informes financieros. La contabilidad proporciona, por ejemplo, información sobre el costo variable, que se puede utilizar en el análisis económico.

Negocio

El área de finanzas se ocupa del control y gestión de activos e inversiones, estudia dinero y negocios, o puede ocuparse del área de gestión, es decir, la gestión de la propia empresa financiera. Esta disciplina analiza cómo se controlan las finanzas y administra el dinero en situaciones como préstamos. Las finanzas personales o familiares e individuales están relacionadas con temas como tarjetas de crédito, impuestos, herencias y gastos del hogar. Las finanzas son esencialmente un subconjunto de la economía y uno que considera los riesgos, el tiempo y el efectivo disponible involucrados en préstamos y fondos de reserva.


Diferencias importantes

Aunque las disciplinas de la contabilidad, la economía y las finanzas son diferentes, vale la pena recordar que estos asuntos no operan de forma independiente. Como se mencionó anteriormente, el área financiera es un subconjunto de la economía que se centra en la información monetaria, mientras que la gestión financiera necesita la información generada por la contabilidad. Los principios de cada uno también son diferentes. En el área financiera, las decisiones se toman de acuerdo con la información registrada. La economía, a su vez, analiza estas decisiones y la contabilidad registra la información real. Finalmente, mientras que la economía se basa en supuestos, las finanzas y la contabilidad se basan en hechos.