Ventajas y desventajas de un generador termoeléctrico

Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 19 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 18 Junio 2024
Anonim
Ventajas y desventajas de un generador termoeléctrico - Artículos
Ventajas y desventajas de un generador termoeléctrico - Artículos

Contenido

Generadores termoeléctricos, también conocidos como TEG, son dispositivos que convierten energía térmica en energía eléctrica. Estos generadores realizan esta tarea usando matrices de circuitos especializados, conocidos como módulos termoeléctricos, cada uno de los cuales está constituido por materiales semiconductores - conocidos como tipo p y tipo n - colocados entre sustratos de cerámica aislantes. Aunque los generadores termoeléctricos tienen varios beneficios, también tienen sus desventajas.


Generadores termoeléctricos convierten energía térmica en energía eléctrica (Zedcor Wholly Owned / PhotoObjects.net / Getty Images)

Explotación de recursos no reclamados

Una de las grandes ventajas de los generadores termoeléctricos reside en el hecho de que pueden derivar su energía a partir de calor, que de lo contrario se disiparía en el medio ambiente. A diferencia de un generador estándar de gasolina o diesel, es innecesario la compra de combustible para un generador termoeléctrico, ya que el mismo puede "robar" su combustible desde cualquier dispositivo o aparato que crea y libera cantidades sustanciales de calor.Estos dispositivos pueden incluir hornos, quemadores y hornos, así como máquinas, como los automóviles, que producen calor, como un subproducto de la creación de energía para otras funciones, como la propulsión. De acuerdo con la Universidad del Pacífico "Generadores termoeléctricos ayudan a tocar en un recurso no reclamado [calor], hoy en día considerado un residuo.


durabilidad

Los módulos termoeléctricos que componen los generadores han estado de construcción sólida, lo que los hace altamente duraderos. "Estado sólido" se refiere al hecho de que los módulos consisten enteramente de materiales sólidos, fijos y no dependen de gases o de vacío. En contraste, otros módulos utilizan construcción de tubo, en el que circulan corrientes eléctricas a través de tubos de vidrio llenos de gases o vacíos. A diferencia de los módulos de tubos, módulos termoeléctricos de estado sólido son robustos y no son propensos a romperse o romperse, incluso cuando se enfrentan a condiciones turbulentas. Como la Universidad del Pacífico denota, la durabilidad de los generadores termoeléctricos los hace "ideales para tareas en ambientes agresivos, tales como automóviles, incineradores y naves espaciales."

costo

Una de las principales desventajas de los generadores termoeléctricos, que a partir de 2011 ha impedido su adopción a mayor escala, está en su costo. De acuerdo con la Universidad del Pacífico, un único módulo termoeléctrico, capaz de producir 14 vatios de energía eléctrica, cuesta cerca de 200 reales.


eficiencia

La Universidad del Pacífico observa que la mayoría de los generadores termoeléctricos tienen una eficiencia promedio del 4%, lo que significa que los generadores no pueden pasar el 96% de la energía que obtienen de fuentes de calor. De acuerdo con la Universidad de Tufts, un generador termoeléctrico sólo operará de forma eficiente al suministrar corriente eléctrica a un dispositivo que tiene una resistencia eléctrica similar. Por ejemplo, un generador termoeléctrico de 100 vatios podría, teóricamente, encender una lámpara de 100 vatios de forma eficiente, pero acabaría por desperdiciar energía si intentaba energizar una lámpara de 30 vatios.