Cómo reparar el fondo de una canoa de aluminio

Autor: Roger Morrison
Fecha De Creación: 19 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
Cómo reparar el fondo de una canoa de aluminio - Artículos
Cómo reparar el fondo de una canoa de aluminio - Artículos

Contenido

Las canas de aluminio generalmente se hacen con una conexión que recorre todo el fondo del cuerpo, o quilla. La quilla a menudo sirve como un timón, para ayudar al remero a mantener un movimiento recto hacia adelante. Por ser una parte de la canoa expuesta a bastantes malos tratos, es el área más común para ocurrir fugas. El empuje de la canoa requiere una fuerza hacia arriba que viene del agua igual al peso de la canoa, e incluso pequeñas imperfecciones en la conexión puede ser un medio de entrar en el agua. Afortunadamente, es posible reparar estas fugas fácilmente.


instrucciones

Canoas de aluminio resisten a bastantes maltratos (canoes image by Tanya McConnell de Fotolia.com)
  1. Inspeccione los bordes conectados a lo largo de la quilla. Puede ser útil limpiar con un flujo fuerte de agua y detergente. Preste atención en particular al área debajo de donde se notó la fuga, pero recuerde que el agua puede viajar lateralmente a través de vacío en el aluminio. La quilla puede ser construida con remaches, soldadura, o una combinación de los dos. Preste atención a cualquier área donde la conexión no sea uniforme. Si su canoa es pintada o tiene cualquier tipo de cobertura, preste atención a áreas donde la superficie esté descascando.

  2. Limpiar un área con un radio de al menos 15 cm alrededor de la fuente de la fuga lo más completamente posible. Primero utilice una esponja, luego limpie el área con un paño. No limpie el área con alcohol o aceite mineral, ya que esto puede afectar el rendimiento del epoxi. Utilice en lugar de estos acetona o diluyente si es necesario para preparar y limpiar la superficie del aluminio. Nunca deje que las sustancias entren en contacto con pintura o revestimientos, ya que esto arruinará el acabado.


  3. Asegúrese de que la quilla esté en el formato correcto y esté simétricamente alineada. Si la fuga es causada por una distorsión física de la quilla, el primer paso es moldearlo de nuevo al estado original lo mejor posible. Como una reparación de automóviles, se puede hacer esto golpeando el metal cuidadosamente. No golpee en el aluminio directamente con un martillo de metal porque eso fatigará el metal y llevará a problemas futuros. Utilice un bloque pequeño de madera asegurado contra el área siendo moldeada, usando golpes gentiles y controlados, idealmente con una marrata de goma. Tenga paciencia, y recuerde que la simetría de la quilla es importante para navegar la canoa. Cuando esté satisfecho con el formato de la quilla, usted estará listo para aplicar el sellador de epoxi.

  4. Mezclar el epoxi según las instrucciones del fabricante y aplicar rápidamente a lo largo de la conexión, sobreponiendo el vano por lo menos 5 cm a cada lado. Usted puede separar el epoxi a lo largo de los dos lados de toda la quilla, además del área a ser reparada para prevenir futuras fugas. Para evitar que el epoxi se seque prematuramente, trabaje en un área a la vez. Utilice la espátula para que el epoxi penetrar en los vanos y alrededor de los remaches para hacer una conexión fuerte, y asegúrese de que no haya burbujas en el epoxi. En esta etapa, es mejor aplicar bastante y no preocuparse por las irregularidades - se pueden lijar más adelante. Cuando la fuga haya sido adecuadamente cubierta, limpie cualquier exceso de epoxi, según las instrucciones del fabricante, y deje secar completamente.


  5. Inspeccione la quilla después de epoxi haber secado (generalmente una noche) para asegurarse de que está bien fijo. Si está satisfecho con la uniformidad del adhesivo, el trabajo está completo. Si hay irregularidades significativas en el epoxi seco, usted puede lijar para conseguir una superficie más regular. En casos extremos, o para propósitos cosméticos, se puede usar un diluyente marino (disponible en varias tiendas de reparaciones automotrices) para alisar la quilla. Asegúrese de que el diluyente esté aprobado para su uso en aluminio, ya que muchos productos de fibra de vidrio pueden simplemente descascarar. Cuando el diluyente esté completamente seco, se debe lijar y pintar de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Se puede pintar o revestir por encima de la reparación cuanto quiera.

consejos

  • En lugar de epoxi, se puede usar una masa a prueba de agua como soldadura marina; Pregunte a un empleado en una tienda de piezas de automóvil o en un puerto deportivo si está en duda si un determinado producto es aceptable.
  • No intente reparar una fuga con este método si ha sido causado por una perforación o ranuras del aluminio. Estos tipos de fugas se deben reparar con un parche.

advertencia

  • Siempre tenga en cuenta las advertencias de seguridad del fabricante del epoxi. Puede crear vapores dañinos y no deben usarse dentro de casa o en áreas con poca ventilación.
  • Siempre use protección en los ojos al moldear o martillar el metal, pues pedazos finos pueden soltarse y herirlos.
  • Pruebe la canoa rigurosamente en aguas poco profundas para comprobar que la fuga ha sido reparada. Nunca deje a nadie remar hasta aguas profundas si aún hay dudas en cuanto a su integridad.

Qué necesitas

  • manguera
  • detergente
  • Acetona o diluyente (opcional)
  • Martillo (opcional)
  • (Opcional)
  • Epoxi a prueba de agua
  • espátula
  • Lijado (opcional)