Síndrome de la vestibulitis vulvar

Autor: Louise Ward
Fecha De Creación: 5 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
Síndrome de la vestibulitis vulvar - Artículos
Síndrome de la vestibulitis vulvar - Artículos

Contenido

La vestibulita vulva se caracteriza por dolor, enrojecimiento e inflamación en el vestíbulo vaginal. Esta es una parte de la vulva que contiene las entradas de la vagina y la uretra. Este problema puede afectar a mujeres de todas las edades, siendo su causa indeterminada.


Conozca los síntomas, factores de riesgo y tratamientos para la vestibulitis vulvar (Keith Brofsky / Stockbyte / Getty Images)

síntomas

Los síntomas de esta enfermedad incluyen dolor severo cuando se aplica una presión y puede ocurrir en situaciones como durante las relaciones sexuales, al insertar un absorbente interno, al andar en bicicleta, ejercitarse o usar ropas apretadas. Usted puede sentir ardor, picazón, irritación o una sensación de exfoliación en la zona vestibular, lo que quedará muy rojo. Usted puede sentir la voluntad repentina y frecuente de orinar.

Factores de riesgo

Aunque la causa es desconocida, ciertos factores pueden contribuir a la vestibulitis vulva. La infección con el virus del papiloma humano (VPH) puede causar esta enfermedad. Usted también estará en riesgo si obtiene una levadura crónica o infecciones bacterianas o si el equilibrio del ácido-base (PH) de la vagina cambia con frecuencia. El uso frecuente de irritantes químicos como los espermicidas o los lubricantes también puede agravar el vestíbulo vaginal.


Tratamientos médicos

Las pomadas esteroides disminuyen la inflamación, lo que reduce el dolor y el enrojecimiento. Asegúrese de seguir las instrucciones de su médico cuando utilice esteroides; el uso excesivo puede rallar la piel, lo que agravar la condición. En casos más graves, el ácido tricloroacético (TCA) puede destruir las áreas de la piel afectada, permitiendo la entrada de la piel sana. Las inyecciones de interferón, que contienen células del sistema inmunológico naturalmente encontradas en el organismo, pueden acelerar la curación. Los procedimientos láser y quirúrgicos también son una opción.

Tratamientos caseros

La pomada A + D, fácilmente disponible en los supermercados, proporciona una capa de protección sobre la piel que alivia el dolor y la irritación y promueve la curación. La hamamelis tiene un largo historial de uso para tratar la irritación de la piel. Se trata de un ingrediente principal en pastillas de tratamiento de hemorroides y también está disponible como una solución líquida que se puede aplicar en una almohadilla de algodón. Después de orinar, enjuague con agua tibia para retirar la orina del área afectada para reducir la irritación. Tome un baño de bañera con 4 o 5 cucharas de bicarbonato de sodio para tratar la picazón y la ardencia. Usted puede hacer esto hasta tres veces al día durante 10 a 15 minutos.


nutrición

Tome de 1.200 a 1.800 mg de citrato de calcio diariamente; esto puede reducir la cantidad de piedras en la orina que contribuyen a la sensación de ardor. Beba un vaso de jugo de arándano diariamente; esto cambiará la composición de la orina, haciéndola menos irritante. Reducir el consumo de alimentos ricos en oxalato, como frutas rojas, nueces, espinacas, acelgas y frijoles.