Cómo sumar y sustraer minutos

Autor: Morris Wright
Fecha De Creación: 25 Abril 2021
Fecha De Actualización: 1 Junio 2024
Anonim
Cómo sumar y sustraer minutos - Artículos
Cómo sumar y sustraer minutos - Artículos

Contenido

En la escuela, los niños aprenden conceptos básicos sobre la adición y la resta de números naturales. Sin embargo, las reglas son diferentes en cuanto a sumar y sustraer los minutos. Este conocimiento es esencial para el aprendizaje, ya que él puede hacer la diferencia entre estar atrasado para un compromiso y saber qué horas serán de aquí 15 minutos.


instrucciones

Aprende a sumar y sustraer minutos (CLOCK image by SKYDIVECOP from Fotolia.com)
  1. Para la adición, somete las horas y los minutos de las dos medidas de tiempo. Por ejemplo, si está tratando de sumar 2:30 y 8:15, los cálculos deben ser 2 + 8 = 10, y 30 + 15 = 45. Por lo tanto, la respuesta es 10:45.

  2. Reste 60 del resultado de la suma de los minutos cuando sea superior a 60. Este número es fundamental porque cada hora tiene 60 minutos. En el caso de que la suma de los minutos supere los 60. Por ejemplo, al sumar 2:30 y 8:45, los cálculos deben ser 2 + 8 = 10, y 30 + 45 = 75. Sin embargo, el valor es superior a 60 minutos, se aplican las siguientes fórmulas: 75 - 60 = 15 y 10 + 1 = 11. Luego, la respuesta es 11:15.

  3. Para la sustracción, sustrae las horas y los minutos de las dos medidas de tiempo. Por ejemplo, al restar 8:30 y 2:10, los cálculos deben ser 8 - 2 = 6, y 30 - 10 = 20. El resultado es 6:20.


  4. Some 60 al resultado de la resta de los minutos si es menor que cero. Si esto ocurre, sustrae 1 del resultado de la resta de las horas. Por ejemplo, para restar 8:30 por 2:40, los cálculos deben ser 8 - 2 = 6 y 30 - 40 = -10. Sin embargo, como -10 es menor que cero, es necesario realizar el siguiente cálculo: -10 + 60 = 50, y 6 - 1 = 5. Luego, la respuesta es 5:50.