15 juegos que debes ver en esta Copa del Mundo

Autor: Randy Alexander
Fecha De Creación: 1 Abril 2021
Fecha De Actualización: 12 Junio 2024
Anonim
QUIEN PUEDE AGUANTAR MAS ABAJO DEL AGUA ???
Video: QUIEN PUEDE AGUANTAR MAS ABAJO DEL AGUA ???

Contenido

introducción

¿Quieres ver los mejores juegos de la competición deportiva más apasionante del mundo? Leer este artículo. La Copa del Mundo Brasil 2014 presentará 15 juegos imperdibles en la primera fase. Algunos de ellos ya se convirtieron en clásicos mundiales y siempre son emocionantes. Además, verás duelos entre algunas de las grandes potencias del fútbol de la actualidad. Tome lápiz y papel y programe las siguientes fechas.


marinhristov / iStock / Getty Images Guardar

Brasil x Croacia

El domingo, 12 de junio, Brasil y Croacia dan inicio a la Copa del Mundo de 2014 en el primer juego del grupo A. El estreno de la competición siempre crea mucha expectativa, y esa no será una excepción. La selección anfitriona es la preferida para la victoria. Sin embargo, si no puedes hacer un gol rápido, la presión de jugar ante tu público puede acabar perjudicando el resto de los juegos. Los croatas poseen recursos de sobra para aprovechar la situación. Estrellas del nivel de Modric, Olic o Mandzukic hacen del país europeo un rival muy fuerte para el Brasil.

marinhristov / iStock / Getty Images Guardar

España x Holanda

El primer encuentro del grupo B será el 13 de junio en Salvador, repitiendo el encuentro entre los dos finalistas de la edición de Sudáfrica de 2010. Los españoles son los últimos campeones y están entre los preferidos para ganar la Copa del Mundo. Sin embargo, los holandeses arrasaron en las eliminatorias europeas y quieren la revancha por la derrota sufrida hace cuatro años. Además, perder implicará aumentar las posibilidades de Chile, selección que también está en el grupo y aparece como una de las más poderosas.


marinhristov / iStock / Getty Images Guardar

Inglaterra x Italia

Otro partido entre dos potencias europeas será Inglaterra contra Italia, el 14 de junio, en Manaus. Ambas selecciones fueron campeonas del mundo y la expectativa es que lleguen a los octavos de final. En el único juego en que se encontraron en una Copa del Mundo, la "Azzurra" venció por 2 a 1 y quedó en tercer lugar en la edición de Italia de 1990. El ganador quedará bien posicionado dentro de uno de los grupos más difíciles.

marinhristov / iStock / Getty Images Guardar

Alemania v Portugal

El 16 de junio, Alemania y Portugal debut del grupo G de la Copa del Mundo. Quien vencer probablemente acabará primero en el grupo. La selección alemana ha exhibido un nivel muy alto y es otra de las favoritas de ese año. El portugués, sin embargo, tuvo que jugar la repesca para lograr el pasaje a Brasil. Sin embargo, Cristiano Ronaldo llega al ápice de su carrera y los alemanes harán una fuerte marcación para evitar sorpresas.


daboost / iStock / Getty Images Guardar

Argentina y Bosnia

El juego más atractivo del grupo F será protagonizado por Argentina y Bosnia el 15 de junio en Río de Janeiro. Los argentinos tienen a Lionel Messi, el mejor jugador del mundo, como estrella, y son los principales candidatos a quedarse en primer lugar en el grupo. Los bosnios aparecen como el rival más fuerte del grupo. Las figuras del nivel de Edin Dzeko y Miralem Pjanic promete complicar mucho la selección latinoamericana.

omb / iStock / Getty Images Guardar

Colombia vs Costa de Marfil

Colombia y Costa de Marfil son los favoritos para quedarse en la cima del grupo E. Las selecciones se encontrarán el 19 de junio en Belo Horizonte. El ganador tendrá el camino facilitado para avanzar a la siguiente fase. Si Radamel Falcao consigue participar en la Copa del Mundo (actualmente se está recuperando de una grave lesión en la rodilla), veremos un duelo con dos grandes puntas como protagonistas, siendo que la estrella del equipo de Costa de Marfil es Didier Drogba. La suerte del equipo africano dependerá principalmente de lo que este jugador pueda hacer dentro del campo.

omb / iStock / Getty Images Guardar

Bélgica x Rusia

El impresionante desempeño de la selección belga en las eliminatorias europeas hace que muchos expertos la destaquen como una de las más peligrosas en esta Copa del Mundo. La "generación dorada" tendrá su prueba de fuego frente a Rusia, en Cuiabá, el 22 de junio. El equipo de Fabio Capello también se destacó en la tabla de posiciones y obligó a Portugal para jugar en los play-offs. Las dos selecciones prometen un gran espectáculo en el tercer juego del grupo H.

daboost / iStock / Getty Images Guardar

Suiza x Ecuador

El primer partido del grupo E será en Brasilia, el 15 de julio, entre Suiza y Ecuador. En él, se determinará, en gran parte, las posibilidades del ganador permanecer en la competición, pues el otro equipo tendrá la difícil tarea de obtener un buen resultado contra Francia. El ganador, por el contrario, podrá perder para los galos y obtener una victoria contra la débil selección de Honduras. Si los ecuatorianos quieren llegar a los octavos de final como en Alemania en 2006, deberán hacer tres puntos contra los suizos.

marinhristov / iStock / Getty Images Guardar

Brasil x México

Para la selección brasileña, México es uno de los rivales más fuertes de los últimos tiempos. El propio Luiz Felipe Scolari dijo al respecto: "es un clásico que ha quedado más difícil para nosotros". Los anfitriones consideran que el duelo contra los mexicanos es el más importante de la primera fase. En los últimos seis encuentros, ambos equipos ganaron tres veces, y los resultados fueron siempre ajustados. El 17 de junio, en Fortaleza, tendremos un juego que promete momentos vibrantes.

daboost / iStock / Getty Images Guardar

Chile x Holanda

Si las dos selecciones logran una victoria en alguno de los juegos anteriores, ese será el primer encuentro que definirá la fase de los grupos. Los holandeses están pasando por un gran momento en el fútbol y es impensable imaginarlos fuera de los octavos de final. Sin embargo, la selección chilena también ha obtenido excelentes resultados contra otras potencias europeas. En el último amistoso contra Alemania, los sudamericanos llevaron la victoria. "Realmente, no ha ocurrido muchas veces que un rival nos haya superado en todos los aspectos del juego", dijo el técnico alemán Joachim Löw sobre el desempeño de los chilenos.

daboost / iStock / Getty Images Guardar

Inglaterra vs Uruguay

Otro de los potenciales duelos decisivos será el de Inglaterra contra Uruguay, el 19 de junio, en Sao Paulo. Si los europeos no consiguen una victoria en el primer partido contra Italia, la presión de obtenerla aparecerá en ese encuentro. Las previsiones indican que la "celeste" ganará de Costa Rica y llegará con los tres puntos ya asegurados. Las selecciones ya se enfrentaron dos veces: en Suiza, en 1954, y en Inglaterra, en 1966. La primera vez, Uruguay llevó la victoria y, en el segundo, hubo empate.

daboost / iStock / Getty Images Guardar

Ecuador x Francia

Si el Ecuador obtiene al menos un empate contra Suiza y gana de Honduras, la clasificación será definida en el último partido del grupo E. La expectativa es que los franceses ya estarán clasificados para la siguiente fase. Sin embargo, teniendo en cuenta las débiles eliminatorias de los galos y el breve paso por Sudáfrica en 2010 (se eliminaron en la fase inicial), la situación no parece estar asegurada. Este encuentro el 25 de junio será el primero entre los dos países en una Copa del Mundo.

daboost / iStock / Getty Images Guardar

España x Chile

España y Chile han tenido encuentros muy difíciles en los últimos años. Los sudamericanos casi ganaron el amistoso jugado hace unos meses en Ginebra. Los españoles, sin embargo, consiguieron empatar en los instantes finales. Los últimos campeones ya tuvieron mucha dificultad para superar a los chilenos en Sudáfrica en 2010. El juego terminó en 2 a 1 (a favor de los europeos), a pesar de parecer que los sudamericanos vencerían. El duelo del 18 de junio definirá las posibilidades de los dos países para la definición del grupo B.

daboost / iStock / Getty Images Guardar

Italia x Uruguay

Los protagonistas de este juego ya se enfrentaron seis veces. Si pierden puntos en los partidos anteriores, el 24 de junio, uno de los equipos avanzará a los octavos de final y el otro volverá a casa. Los italianos ganaron el último encuentro dentro de una Copa del Mundo (en Italia, en 1990). Sin embargo, los uruguayos se quedaron en el cuarto lugar en Sudáfrica, en 2010, y obtuvieron uno de sus dos títulos en Brasil. La historia se completa con estrellas del nivel de Suárez, Balotelli, Muslera, Buffon, Pirlo y Cavani, entre otros. Sin duda, ese será uno de los juegos imperdibles de la primera fase.

daboost / iStock / Getty Images Guardar

Portugal-Ghana

El 26 de junio, Portugal y Ghana se enfrentarán entre sí en el último partido del grupo G. Si los dos países han obtenido al menos una victoria en los juegos anteriores, esto será lo define todo. Los africanos sorprendieron al mundo llegando hasta los cuartos de final en Sudáfrica en 2010 e intentarán repetir la hazaña contra los lusos. El equipo de Cristiano Ronaldo sabe que quedarse fuera en la primera fase sería un gran fracaso. ¿El ganador del Balón de Oro de 2013 continuará en la competición o tendrá que hacer las maletas y volver a casa?