Cómo calcular el flujo de agua

Autor: Tamara Smith
Fecha De Creación: 21 Enero 2021
Fecha De Actualización: 29 Junio 2024
Anonim
Cómo calcular el flujo de agua - Artículos
Cómo calcular el flujo de agua - Artículos

Contenido

El cálculo para determinar el flujo de agua es "Cantidad = Velocidad x Área". Esta fórmula funciona para determinar cuánto de agua está saliendo de un tubo o de una corriente de agua. Muchos granjeros quieren saber cuánto de agua está siendo bombeada desde un lecho de un río en un determinado tiempo para que pueda ser utilizado para crear generadores movidos por el agua o las bombas.


instrucciones

El flujo de agua puede ser calculado y tiene aplicaciones prácticas (Thinkstock / Comstock / Getty Images)

    instrucciones

  1. Determine la velocidad del agua. Esto se realiza marcando una sección de 6 metros en un tubo o corriente de agua. Deje la bola en la marca inicial. Utiliza el cronómetro y registra cuántos segundos lleva al balón a alcanzar la marca final. Divida 6 por el número de segundos.Por ejemplo, si pasa 15 segundos para la pelota viajar una distancia de 6 metros, entonces el cálculo será 6/15 = 0,4 metros por segundo. Repita este proceso por lo menos tres veces para gotear un resultado más acurado.

  2. Mida el área de la corriente de agua. Usando el área de la misma corriente usada en el primer paso, atar una cuerda o hilo de un lado a otro de la corriente de agua. Divida la cuerda en secciones iguales y marque. Con una cinta métrica, determine la profundidad de la cadena en cada una de las marcas.


  3. Calcule la profundidad media de la corriente de agua sumando los resultados obtenidos y dividiéndolos por el número de secciones aferidas. Una corriente de agua de 2 metros medida cinco veces con profundidades de 20, 18, 45, 30 y 22 centímetros se calcula como 20 + 15 + 45 + 30 + 20 = 130 centímetros, que divididos por 5 da un total de 26 centímetros o 0,26 metros. Multiplique 0,26 por 2 (ancho de la corriente de agua) para una medida del área total de 0,52 metros cuadrados.

  4. Utilice los números obtenidos para resolver la ecuación. De los ejemplos anteriores, el cálculo deberá ser: 0,4 x 0,52 = 0,20 metros cúbicos por segundo que multiplicados por 1000 da el resultado de 170 litros por segundo. Esto es un cálculo estimado para mostrar cómo funciona la fórmula.

consejos

  • Haga todas las medidas varias veces para garantizar una lectura más exacta.

Qué necesitas

  • Cronómetro o dispositivo de medida del tiempo
  • Cinta métrica
  • Pequeña bola de plástico
  • Cordón o alambre