Ejercicios para una fractura en la muñeca

Autor: Frank Hunt
Fecha De Creación: 16 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 5 Junio 2024
Anonim
Ejercicios para una fractura en la muñeca - Artículos
Ejercicios para una fractura en la muñeca - Artículos

Contenido

Una fractura puede ocurrir en uno de los ocho huesos del pulso o entre el puño y la radio o antebrazo. Una persona puede tener un pulso fracturado jugando deportes, en accidentes de coche o caídas. La edad también puede ser un factor, ya que los huesos se vuelven más quebradizos cuando la gente envejece. Una vez que el yeso es removido y el médico confirmar que haya cicatrizado, ciertos ejercicios podrán ser ejecutados para rehabilitar la muñeca y los músculos del antebrazo.


La fisioterapia es importante para la recuperación (Thinkstock Images / Comstock / Getty Images)

Los ejercicios

Los ejercicios de rehabilitación incluyen tanto el estiramiento como los movimientos de construcción de fuerza. El estiramiento le ayudará a acostumbrarse a mover su pulso de nuevo. Sus músculos probablemente serán tesos e inflexibles. Haga lentamente el estiramiento de estos músculos y realice estos ejercicios cada día. Siempre alargue antes de cualquier movimiento de construcción de fuerza para evitar distensiones musculares. Los ejercicios que ayudan a rehabilitar la fuerza en su muñeca y los músculos del antebrazo ayudarán a acortar su período de recuperación.

Ejercicios de estiramiento

Flexión y distensión del pulso hacia arriba y hacia abajo: Siéntese en una silla y coloque el pulso lesionado contra su rodilla (palma de la mano hacia abajo). Con la mano abierta, presione hacia abajo y estire durante cinco segundos. A continuación, mueva su mano hacia arriba y estire tirando de ella hacia su cuerpo. Haga 10 repeticiones de los mismos movimientos con la palma de la mano hacia arriba.


Flexión y distensión del pulso hacia la izquierda y derecha: manteniendo la misma posición sentada (palma hacia abajo), mueva su mano hacia la izquierda y estirela. Mantenga la posición durante cinco segundos. Haga el mismo movimiento hacia el lado derecho. Repita 10 veces. Es importante mover el pulso en todas las direcciones para recuperar el movimiento completo y la flexibilidad.

Ejercicios de construcción de fuerza

Con excepción del ejercicio de bola, limite los ejercicios para dos o tres veces por semana. Ellos van a "rasgar" más fibras musculares en los brazos, que requieren un período de recuperación. Si usted no tiene mancuernas, utilice un martillo o una lata de sopa para los dos últimos ejercicios.

Apretón de balón: Apriete una bola de goma o de tenis en la palma de su mano. Sostenga por cinco segundos y luego relájese. Realiza 10 repeticiones completas. Este ejercicio de compresión puede ayudar en la recuperación de un pulso roto.


Rotación de pulso: Siéntese en una silla o banco con la mano sobre la rodilla (palma de la mano hacia arriba). Tome una mancuerna ligera y bájela con sólo el movimiento de la mano. Levántela y tire de su mano hacia su cuerpo mientras usted contrae los músculos de sus antebrazos. Repita 10 veces. Utilice pesos ligeramente más pesados ​​a medida que el pulso se vuelve más fuerte.

Rotación inversa de pulso: Este ejercicio es similar a la rotación del pulso regular, sólo que usted va a realizar este ejercicio con las palmas de las manos boca abajo. De nuevo, utilice una mancuerna ligera, ya que los músculos extensores que usted trabajará en este ejercicio no son tan fuertes como los músculos flexores (ejercicio anterior). Simplemente eleve la baje el peso, tal como antes, doblando los músculos en la parte superior del movimiento. Haga 10 repeticiones. (Vea Referencias 1 y 2 abajo para más detalles y ejercicios adicionales).