Fuentes de energía cinética

Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 18 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
Fuentes de energía cinética - Artículos
Fuentes de energía cinética - Artículos

Contenido

La energía cinética es la energía del movimiento y una de las fuerzas más fundamentales de la naturaleza. Que permite producir electricidad a través de turbinas de combustión, del movimiento de los automóviles y fuentes de energía como la energía eólica e hidroeléctrica. Toda energía cinética comienza como energía potencial en forma de objetos físicos ubicados en lugares específicos, de energía química potencial o energía potencial nuclear.


La energía eólica es una de las fuentes de la energía cinética (Hemera Technologies / AbleStock.com / Getty Images)

De energía química potencial a la energía cinética

Los procesos químicos, combinados con la combustión, convierten energía potencial química en energía cinética. Es así que los automóviles se alimentan. Otras fuentes de energía química incluyen combustibles, como el carbón o ciertos explosivos, como la dinamita. Cuando los productos químicos inflamables - independientemente de su naturaleza o origen - se inflaman en el proceso de combustión, la energía se convierte en energía cinética. En el caso de los automóviles, la gasolina se convierte de líquido a gas a través del proceso de calentamiento y se inyecta en los pistones. Cuando la gasolina explota, empuja los pistones, creando una fuerza explosiva, transferida a los ejes y ruedas del coche. En el caso de la energía del carbón, cuando se inflama y crea calor, el aire caliente sube y gira las turbinas, que, a su vez, producen electricidad por estar conectadas a generadores. Por eso, es la quema del carbón - energía potencial - que crea el aire caliente, que actúa como energía cinética mientras gira las turbinas.


Fuentes naturales de energía cinética para la electricidad

Hay varias otras fuentes de energía cinética que se pueden aprovechar para la electricidad. Las turbinas eólicas pueden crear energía a través de molinos de viento o de generadores de energía eólica. Esta es convertida en energía cinética, girando paneles que se proyecta y angular para recoger tanto viento como sea posible. Esto sucede mucho de la misma manera que la vela de un barco utiliza energía eólica para mover el barco. Sin embargo, es el movimiento original de la Tierra que crea corrientes de aire y de canales de viento, los cuales, a su vez, producen energía cuando el viento entra en contacto con otros objetos.

El agua es otra fuente de energía que puede ser convertida de energía potencial en energía cinética y, eventualmente, la electricidad. Originalmente, es la fuerza de la gravedad que convierte la energía potencial del agua como un fluido para moverla, creando así la energía cinética. Cuando el agua golpea contra las rocas, suelo o vegetación, esos objetos sufren la energía cinética del agua corriente. De la misma forma, el agua corriente también puede girar turbinas dirigidas a las centrales hidroeléctricas, lo que genera electricidad.


Otras fuentes de energía cinética

Además de ser usada para generar electricidad, hay muchas otras fuentes de energía cinética en la naturaleza. Por ejemplo, una roca sobre un acantilado cae repentinamente. Se ha convertido de energía potencial en energía cinética a través de la fuerza de la gravedad, tirando de ella hacia abajo. Si recuerda el Coyote y el Papa-leguas, entonces tendrá muchos ejemplos animados de ello.