Técnicas de fundición de oro

Autor: John Pratt
Fecha De Creación: 16 Enero 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
Técnicas de fundición de oro - Artículos
Técnicas de fundición de oro - Artículos

Contenido

El oro es un metal precioso que se utiliza a menudo en joyas, así como otros objetos de decoración fina. Los joyeros y artesanos comúnmente funden el oro para moldearlo y remodelarlo en nuevas formas. Para fundirlo apropiadamente, se debe poseer un conocimiento básico de su composición y punto de fusión, así como las herramientas, equipos y técnicas correctas.


Fundir oro permite que se pueda moldear en nuevas formas, como anillos (Par de anillos de oro o bandas de recién casados ​​imagen 1 para por fotosergio de Fotolia.com)

Entendiendo la composición del oro

El oro aparece en diferentes quilates, que incluyen 10, 14, 18 y 24. También existe en diferentes colores, como rojo - también conocido como rosa - verde, blanco y amarillo. Diferentes quilates y colores de oro contienen diferentes metales. De hecho, el único tipo de oro que es puro - es decir, que no contiene ningún otro metal que no sea oro - es el amarillo de 24 quilates. El oro amarillo de 18 quilates también posee plata y cobre, mientras que el de 10 quilates posee plata y cobre en mayores cantidades. El oro verde contiene oro y plata, mientras que el blanco tiene oro y cobre. Estas diferencias en la composición explican por qué existen diferentes tipos de oro, con diferentes puntos de fusión.


Conociendo los puntos de fusión del oro

El punto de fusión es el número de grados Celsius en el que se funde un metal. El punto de fusión del oro depende de su composición o tipo. Por ejemplo, el oro amarillo de 18 quilates tiene un punto de fusión de 927 grados Celsius. El de 14 quilates tiene un punto de 879 ºC, mientras que el oro blanco de 10 quilates tiene un punto de 1079 ºC. Como se puede percibir, cuanto más puro el oro, más baja la temperatura necesaria para fundirlo, por lo tanto, tarda más para fundir oro que está mezclado con otros metales.

Usando un crisol para fundir oro

Un crisol es un recipiente pequeño, en forma de cúpula, en el que se funden los metales. Él es altamente refractario - es decir, refleja mucho calor de nuevo en el metal. Antes de fundir el oro, se debe cerciorarse de que el crisol está limpio, para que el metal no quede contaminado. También es necesario cerciorarse de que la boquilla de desagüe del crisol está abierta, ya que probablemente arrojará el oro en algún tipo de forma.


Tipos de soplete para fundir el oro

Para fundir el oro, es necesario un soplete que alcance una temperatura suficiente. Los sopletes de butano, de propano y de oxiacetileno son buenas opciones para esta función. Un soplete de butano puede llegar a una temperatura de 1371 ºC, el de propano puede alcanzar 2000 ºC, y el soplete de oxiacetileno, que es también conocido como soplete a gas y oxígeno, combina acetileno con oxígeno, y puede alcanzar hasta 3500 grados Celsius .

Otros equipos necesarios para fundir oro

También es necesario poseer un fundente -una sustancia hecha de bórax que ayuda a los metales fundidos a fluir mejor- y un bastón de vidrio, con el que se puede mover el oro a medida que se funde.

Técnica básica para fundir el oro

Una vez que se ha colocado el oro que se quiere fusionar en un crisol, añada una pizca de fundente en él. Entonces encienda su soplete y ajuste la llama para que no quede ni muy baja ni muy alta. Aplique la llama directamente al oro e intente mantenerlo completamente cubierto por la llama del soplete a medida que lo funde. Utilice el bastón de cristal para mover el oro mientras lo funde, y también para determinar su estado. Funda el oro lo más rápido posible y vierta en un molde tan pronto como se funde.