Técnicas utilizadas en el arte renacentista

Autor: John Stephens
Fecha De Creación: 25 Enero 2021
Fecha De Actualización: 22 Junio 2024
Anonim
Técnicas utilizadas en el arte renacentista - Artículos
Técnicas utilizadas en el arte renacentista - Artículos

Contenido

Durante el período Renacentista, los artistas comenzaron a retratar imágenes con un propósito más realista. La representación del cuerpo humano y de objetos no era una idealización de la imaginación, sino un medio de innovación artística. Los maestros del Renacimiento utilizaban muchas técnicas. Algunas de ellas se describen en el siguiente texto.


Detalles de la Mona Lisa con la técnica del sfumato

Humanismo y perspectiva

El humanismo era un medio de volver a las ideologías clásicas. La idea de perspectiva es crear una apariencia tridimensional en un objeto bidimensional, como pantallas.

sfumato

La idea de sfumato fue mezclar una tonalidad dentro de otra para crear percepciones de profundidad, forma y volumen. El ejemplo más famoso de esta técnica es la Mona Lisa.

Detalles de la Mona Lisa con la técnica del sfumato

claroscuro

Este tipo de técnica utiliza el contraste de luz y sombra para dar dimensiones a la pintura. Esto le da la ilusión de profundidad y tridimensionalidad. Un ejemplo de la técnica serían los trabajos de Miguel Ángel Merisi de Caravaggio. Él desarrolló el tenebrismo (una forma de chiaroscuro donde objetos parecen emerger de la oscuridad).


El tenebrismo es una forma de chiaroscuro donde los objetos parecen emerger de la oscuridad

fresco

Hay dos tipos de frescos, el "Buon fresco" y el "Fresco seco". El primero consiste en mezclar pigmentos con agua. En el fresco seco, los pigmentos se mezclan con aglutinantes y se pintan en revoque seco.

El fresco es una técnica de pintura hecha sobre la pared

perspectiva

La idea de este tipo de perspectiva tiene como objetivo añadir profundidad a una pintura, creando la ilusión de objetos que retratan dentro de un fondo. Andrea Mantegna fue uno de los artistas que utilizó esta técnica.

Las técnicas de perspectiva fueron muy utilizadas por el artista Andrea Mantegna