¿Qué es una teoría prescriptiva?

Autor: Judy Howell
Fecha De Creación: 5 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 17 Junio 2024
Anonim
¿Qué es una teoría prescriptiva? - Artículos
¿Qué es una teoría prescriptiva? - Artículos

Contenido

La prescripción es un término técnico y formal en el ámbito de la epistemología, la ciencia del conocimiento humano. El concepto también es importante dentro de la filosofía de la ciencia. Entre otras cosas, es la más abstracta y general teoría que existe: una teoría que sirve de base para otras.


Disciplinas como epistemología y filosofía de la ciencia utilizan el concepto de prescripción (Jack Hollingsworth / Photodisc / Getty Images)

historia

La epistemología siempre trató de abarcar los fundamentos del conocimiento. En términos más técnicos, esta área viene buscando un paradigma para el pensamiento, la base según la cual todas las otras cosas pueden ser probadas. Básicamente, la razón o los sentidos han sido las fuentes de conocimiento; autores como Platón o Baruch Spinoza se valieron del primero, mientras que John Locke y David Hume se apoyaron en el segundo. Otros escritores como Immanuel Kant y J. G. Fitche trataron de combinar los dos enfoques. Independientemente de esto, todos los grandes autores en epistemología buscaron formular una teoría prescriptiva para basar sus discordancias.


tipos

Las teorías prescriptivas son moldes abstractos y generales para el conocimiento dentro de los cuales es posible llegar a ciertas conclusiones. Dios, formas universales, categorías del pensamiento (como tiempo o espacio), sustancia, ego y muchos otros conceptos sirvieron para basar conocimiento. Si Dios existe, como en San Agustín o René Descartes, entonces nuestro conocimiento es cierto, una vez que Dios garantiza la realidad de los objetos a nuestro alrededor, incluso nuestra propia conciencia. Escritores como Friedrich Nietzche plantearon que la realidad es la creación de individuos lo suficientemente fuertes para convencer a los demás de sus visiones. Estos son ejemplos de prescripciones.

atributos

Las teorías prescriptivas no pueden ser probadas. Ellas son axiomáticas, lo que significa que son el medio por el cual se prueban otras cosas, parámetros para pruebas. Por ejemplo, si alguien formula una teoría de que todo el conocimiento emana de los sentidos, el hecho de que los sentidos captan el mundo real no es susceptible de prueba. Sin embargo, el axioma sirve como fundamento para otras experiencias.


función

La prescripción sirve para abastecer la noción de que nuestras experiencias y pensamientos son reales, y no creaciones o manifestaciones de nuestra imaginación. Principalmente, las teorías prescriptivas buscan calificar la verdad como una categoría real y viable, en lugar de un término relativo. Si una teoría prescriptiva es verdad, entonces el piso de la realidad se ha alcanzado.

significación

El número de teorías prescriptivas contradictorias fue en gran parte responsable de evidenciar la relatividad de todo el conocimiento. Lo que una persona piensa que sabe sólo es válido si es parte de un sistema más amplio. Un individuo puede pensar que 2 + 2 = 4 si cree que existen números y son más que símbolos cuyo valor es culturalmente determinado, configurando cada uno de ellos una unidad sólida, discreta y efectiva. Incluso la alegación de conocimiento más básica presupone un sistema más amplio de consideraciones, que es su prescripción.